El NT-proBNP útil en el diagnóstico del paciente con disnea en Atención Primaria
- Categoría padre: Contenidos Generales
En el estudio Fourth Copenhagen City Heart Study se incluyeron 2929 pacientes con y sin disnea valorados por médicos de atención primaria en los que se determinaron los niveles de NT-proBNP. Un tercio de los pacientes se quejaban de disnea.
En los pacientes con disnea los niveles plasmáticos de NT-proBNP fueron significativamente mayores que en los pacientes sin disnea (17.9 pmol/L vs 10.6 pmol/L; p<0.001). Los niveles de NT-proBNP se elevaron significativamente conforme aumentaba la severidad de la disnea.
Los niveles de NT-proBNP fueron 2.6 veces mayores en los 183 pacientes con disfunción cardiaca (FE<0.50 y/o hipertrofia VI) que en los pacientes sin disfunción cardiaca (con o sin disfunción pulmonar por espirometría).
La edad, el sexo y los parámetros ecocardiográficos influenciaron significativamente los niveles de NT-proBNP en el análisis multivariante. Sin embargo, la disfunción pulmonar, la creatinina plasmática, la cardiopatía isquémica, la hipertensión, el IMC y la diabetes no influenciaron los niveles de NT-proBNP.
Niveles de NT-proBNP por debajo de la mitad de los valores esperados por edad y sexo excluyeron una causa cardiaca de la disnea con una sensibilidad, especificdad y valor predictivo negativo de 100%, 15% y 100% respectivamente. Valores de NT-proBNP por encima de 2.5 veces el valor esperado tenían una sensibilidad, especificidad y valor predictivo positivo para disnea de origen cardiaco de 61%, 78% y 98% respectivamente.
Hay que resaltar que no todos los pacientes disneicos con disfunción cardiaca en el ecocardiograma tienen insuficiencia cardiaca, por lo que el eco y los niveles de NT-proBNP deben ser considerados dos test complementarios.
Mogelvang R, Goetze JP, Schnohr P, et al. Discriminating between cardiac and pulmonary dysfunction in the general population with dyspnea by plasma pro-B-type natriuretic peptide. J Am Coll Cardiol 2007; 50(17):1694-701
[PubMed]