Selección de pacientes para terapia de resincronización: Se cuestiona la duración del QRS y cobra fuerza el Doppler tisular
- Categoría padre: Contenidos Generales
En el primer estudio, Bleeker y cols. Compararon 33 pacientes con ICC sistólica en clase NYHA 3-4 con QRS estrecho (<120ms) con un número similar de pacientes con QRS ancho (igual o superior a 120ms). En los 66 pacientes se hizo Doppler tisular para identificar la existencia de disincronía. No se evidenció una correlación significativa entre la duración del QRS y el grado de disincronía ventricular. La magnitud del beneficio de la terapia de resincronización (en clase funcional NYHA, distancia caminada en 6 minutos y volúmenes telediastólico y telesistólico) fue similar en pacientes con QRS estrecho y QRS ancho, sugiriendo que el Doppler tisular puede identificar probablemente a los respondedores a la terapia de RSC con independencia de la duración del QRS.
El otro estudio incluyó a 51 pacientes con ICC sistólica en clase 3-4 con QRS estrecho y a 51 pacientes con QRS ancho. Al grupo con QRS estrecho se le exigió tener disincronía en el Doppler tisular. La mejoría a los 3 meses con la terapia de RSC fue similar en ambos grupos (parámetros funcionales y ecocardiográficos). En ambos grupos se observó una correlación independiente significativa entre mejoría de la disincronía con la RSC y remodelado inverso (cambios en el volumen telesistólico).
Yu CM, Chan YS, Zhang Q, et al. Benefits of cardiac resynchronization therapy for heart failure patients with narrow QRS complexes and coexisting systolic asynchrony by echocardiography. J Am Coll Cardiol 2006; 48:2251-2257.
Bleeker GB, Holman ER, Steendijk P, et al. Cardiac resynchronization therapy in patients with a narrow QRS complex. J Am Coll Cardiol 2006; 48:2243-2250.