WPW asintomático: la ablación profiláctica de la vía accesoria reduce la frecuencia de eventos arrítmicos futuros
- Categoría padre: Contenidos Generales
La muerte súbita cardiaca puede ser el modo de presentación en algunos pacientes con el síndrome de Wolf-Parkinson-White. Esto justificaría, según algunos autores, el estudio electrofisiológico rutinario y la ablación profiláctica de la vía accesoria en los pacientes asintomáticos con este síndrome.
Papone y cols, del Hospital Universitario de Nápoles, estudiaron a 224 pacientes asintomáticos con síndrome de WPW e identificaron a 72 de alto riesgo arrítmico por su edad menor de 35 años y por la inducción de arritmias en el EEF. A estos pacientes asintomáticos de alto riesgo los asignaron al azar a ablación con radiofrecuencia de la vía accesoria o no tratamiento. Tras un seguimiento de 27 meses, solo 2 de los pacientes tratados con ablación tuvieron un evento arrítmico y en ambos casos se trató de una taquicardia de reentrada intranodal. De los pacientes que no fueron tratados, 21 pacientes (60%) tuvieron un evento arrítmico a los 15 meses (taquicardia supraventricular en 15 pacientes, fibrilación auricular en 5 pacientes y fibrilación ventricular en 1 paciente).
La estimación Kaplan-Meyer de incidencia de eventos arrítmicos a los 5 años fue del 7% entre los pacientes sometidos a ablación y del 77% entre los pacientes no tratados. La reducción del riesgo de un evento arrítmico con la ablación de la vía accesoria fue del 92% a los 5 años. Los pacientes sin arritmias inducibles en el EEF no requieren tratamiento ya que permanecen asintomáticos durante muchos años.
Los investigadores reconocen las limitaciones derivadas del carácter no ciego del estudio y del hecho de que estos resultados se obtuvieran en 2 instituciones con una gran experiencia en ablación percutánea de vías accesorias.
Pappone C, Santinelli V, Manguso F et al. A randomized study of prophylactic catheter ablation in asymptomatic patients with the Wolff-Parkinson-White syndrome. N Engl J Med 2003; 349:1803-1811.
[PubMed]