Menu

Terapia vasodilatadora en la insuficiencia aórtica crónica

La terapia vasodilatadora se usa en la IAo para reducir el volumen regurgitante, la poscarga, los volúmenes ventriculares y el estrés de pared, con el propósito de preservar la función sistólica VI y reducir la masa VI.

Los vasodilatadores se consideran útiles en el tratamiento de la IAo crónica severa desde el estudio de Scognamiglio y cols de 1994, que demostró la utilidad del nifedipino en reducir o retrasar la necesidad de reemplazo valvular, aunque en el grupo control de este estudio se administró digoxina. Otros estudios posteriores con pocos pacientes han mostrado resultados variables sobre los parámetros ecocardiocardiográficos.

Los investigadores españoles asignaron al azar a 95 pacientes con IAo crónica severa asintomática con FE normal a terapia con nifedipino (20mg/12 horas), enalapril (20 mg día) o con placebo. Los resultados, tras 7 años de seguimiento medio, demostraron la ausencia de beneficio significativo de la terapia vasodilatodora en lo que respecta a la necesidad de reemplazo valvular aórtico y a los parámetros ecocardiográficos (volumen regurgitante, diámetros telesistólico y telediastólico, masa VI, estrés de pared y FE)..

Incidencia de reemplazo valvular aórtico

 

Control (%)

Enalapril (%)

Nifedipino (%)

p

Reemplazo valvular aórtico

39

50

41

0.62

Los autores reconocen el escaso poder estadístico de su estudio dado el pequeño número de pacientes incluidos y la tasa de eventos registrada. Analizan la discrepancia de sus resultados con los del estudio de Scognomiglio y afirman que cualquier probable beneficio de la terapia vasodilatadora ene stos pacientes debe ser pequeño o limitarse a un subgrupo pequeño de pacientes.

Evangelista A, Tornos P, Sambola A et al. Long-term vasodilator therapy in patients with severe aortic regurgitation. N Engl J Med 2005; 353:1342-1349.
[ PubMed ]

No puede enviar comentarios. Debe de registrarse primero.

HospitalAviso a pacientes: La información de este sitio está dirigida a médicos. Su contenido no debe ser usado para diagnosticar o tratar problema alguno por parte de personal no profesional. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, consulte a su médico de cabecera.

corazón, diabetes, angina, arritmias y cardiología

Favoritos

Cardioatrio.com es una página elaborada para prestar servicio al profesional médico con interés en las enfermedades del corazón en su práctica clínica diaria. Además de condiciones típicas de cardiología, como angina y arritmias, aborda otras condiciones relacionadas como diabetes o ictus.
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies