Menu

La denervación cardiaca ventral parcial reduce a la mitad la incidencia de fibrilación auricular tras la cirugía de revascularización coronaria

La incidencia de fibrilación auricular (FA) tras la cirugía de revascularización coronaria oscila entre el 19% y el 27%. En la actualidad se cree que un disbalance del sistema nervioso autónomo tras la cirugía es el principal determinante de la arritmia. De ahí que los autores intentasen solucionar el problema con una denervación cardiaca ventral parcial. Esta técnica se practicó en los años 70 para prevenir el espasmo coronario.

Melo y cols investigaron el papel de la denervación cardiaca ventral parcial en reducir la incidencia de FA posoperatoria en 426 pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria en un estudio prospectivo no aleatorizado. La técnica quirúrgica consiste en resecar los nervios de alrededor de los grandes vasos de la base del corazón que discurren desde el lado derecho de la cava superior hasta la porción media del tronco de la arteria pulmonar. La denervación se hizo en 207 pacientes y sirvieron de control los 219 pacientes restantes. La denervación se hizo en unos 5 ± 2 minutos y no se asoció a complicaciones.

Un total de 71 pacientes tuvieron FA posoperatoria. La tuvieron un 7% de los pacientes denervados y un 27% de los controles (P<0.001). La edad superior a 65 años (OR 1.73) y la denervación cardiaca (OR 0.40) fueron los únicos factores pronósticos significativos para el desarrollo de FA posoperatoria.

Los autores concluyen que la denervación cardiaca ventral es un procedimiento sencillo y de bajo riesgo que reduce significativamente la incidencia de FA posoperatoria tras la cirugía de revascularización coronaria. Sin embargo, su efecto beneficioso solo se observó en pacientes menores de 70 años, lo que se podría atribuir al menor número de axones por nervio en los pacientes de mas de 70 años.

Melo J, Voigt P, Sonmez B, et al. Ventral cardiac denervation reduces the incidence of atrial fibrillation after coronary artery bypass grafting. J Thorac Cardiovasc Surg 2004; 127:511-6
[ PubMed ]

No puede enviar comentarios. Debe de registrarse primero.

HospitalAviso a pacientes: La información de este sitio está dirigida a médicos. Su contenido no debe ser usado para diagnosticar o tratar problema alguno por parte de personal no profesional. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, consulte a su médico de cabecera.

corazón, diabetes, angina, arritmias y cardiología

Favoritos

Cardioatrio.com es una página elaborada para prestar servicio al profesional médico con interés en las enfermedades del corazón en su práctica clínica diaria. Además de condiciones típicas de cardiología, como angina y arritmias, aborda otras condiciones relacionadas como diabetes o ictus.
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies