Menu

INR de 2.0 o mayores reducen la frecuencia, severidad y mortalidad del ictus isquémico en pacientes con fibrilación auricular

En un amplio estudio observacional publicado recientemente en la revista New England Journal of Medicine, se valoró el efecto de la intensidad de la anticoagulación sobre la frecuencia y severidad del ictus isquémico y la mortalidad a los 30 días posictus. Para ello, se examinó a una cohorte de 13.550 pacientes con fibrilación auricular no reumática. Durante el periodo del estudio, 596 pacientes sufrieron un ictus isquémico. De estos, 188 (32%) estaban tomando warfarina cuando sufrieron el ictus, 160 (27%) estaban tomando aspirina y 248 (42%) no tomaban ni aspirina ni warfarina.

La severidad del ictus se categorizó, según la extensión del déficit neurológico al alta, en severo (o muerte intrahospitalaria), mayor, menor o no déficit. De los pacientes con ictus severo, el 39% murieron en 30 días tras el alta, comparado con el 13% de los enfermos con déficit neurológico mayor y con el 1% de los enfermos con déficit menor. Existe, pues, una estrecha correlación entre mortalidad y severidad del ictus.

Entre los 188 pacientes que tomaban warfarina, el 15% de los que tenían un INR inferior a 2.0 al ingresar con el ictus sufrieron un ictus severo o murieron en el hospital, comparado con solo un 5% de los pacientes que tomaban warfarina y tenían un INR igual o superior a 2.

Predictores independientes de la severidad del ictus en pacientes con fibrilación auricular

Factor de riesgo

Odds ratio (IC 95%)

p

Ni aspirina ni warfarina

2.2 (1.3-3.8)

0.004

Aspirina

1.3 (0.7-2.3)

0.40

Warfarina (INR <2.0)

1.9 (1.1-3.4)

0.03

Warfarina (INR 2.0)

1.0

-

Entre los pacientes que tomaban warfarina cuando sufrieron el ictus la mortalidad a los 30 días fue del 6% en los que tenían al ingreso un INR igual o mayor de 2.0, comparado con una mortalidad del 16% en los que tenían al ingreso un INR inferior a 2.0. La mortalidad a los 30 días en los pacientes que tomaban aspirina en el momento de producirse el ictus fue casi idéntica (15%) a la de los pacientes que tomaban warfarina y tenían un INR inferior a 2.0. La mortalidad a los 30 días de los pacientes que no tomaban ni aspirina ni warfarina cuando sufrieron el ictus fue del 24%.

Factores de riesgo independientes de mortalidad a los 30 días tras el ictus isquémico

Medicación antitrombótica al ingreso

Ratio riesgo (IC 95%)

p

Ni aspirina ni warfarina

4.9 (1.8-13.7)

0.003

Aspirina

2.5 (0.9-7.4)

0.09

Warfarina (INR <2.0)

3.4 (1.1-10.1)

0.03

Warfarina (INR 2.0)

1.0

-

Los autores concluyen que en pacientes con fibrilación auricular no valvular, la intensidad de la terapia anticoagulante reduce no solamente la frecuencia de ictus isquémicos sino también su severidad y el riesgo de muerte debida al ictus. Los resultados de este gran estudio observacional apoyan el uso de anticoagulación con warfarina para conseguir un INR igual o superior a 2.0.

Hylek EM, Go AS, Chang Y et al. Effect of intensity of oral anticoagulation on stroke severity and mortality in atrial fibrillation. N Engl J Med 2003; 349:1019-1026.

No puede enviar comentarios. Debe de registrarse primero.

HospitalAviso a pacientes: La información de este sitio está dirigida a médicos. Su contenido no debe ser usado para diagnosticar o tratar problema alguno por parte de personal no profesional. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, consulte a su médico de cabecera.

corazón, diabetes, angina, arritmias y cardiología

Favoritos

Cardioatrio.com es una página elaborada para prestar servicio al profesional médico con interés en las enfermedades del corazón en su práctica clínica diaria. Además de condiciones típicas de cardiología, como angina y arritmias, aborda otras condiciones relacionadas como diabetes o ictus.
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies