Menu

Genetica Inteligible

Capítulo 2: El codigo genético

Una vez que alcazamos la certeza de que el ADN es la molécula portadora de información genética surge la pregunta: ¿en qué lenguaje está escrita esa información?¿Cuál es el código genético?

Ya el propio término "código genético" tiene esa resonancia de enigma que seduce a quienes les gusta resolver acertijos. Quizá por ese motivo hubo una época en que aparecieron propuestas muy variopintas de posibles lenguajes para un código genético. Los matemáticos y los físicos hicieron suyo el asunto, consideraron se trataba de un problema de combinatoria y olvidaron el problema bioquímico.

Se postularon muchos códigos posibles, algunos muy ingeniosos, pero que carecían de base experimental. Se escribieron artículos en revistas y hasta se formaron clubs dedicados al tema. Al final, la determinación del código genético se realizó a partir de datos experimentales obtenidos en el laboratorio y las abstracciones matemáticas no fueron de mucha utilidad.

Vale la pena dedicar unas líneas a algunas de las propuestas.

HospitalAviso a pacientes: La información de este sitio está dirigida a médicos. Su contenido no debe ser usado para diagnosticar o tratar problema alguno por parte de personal no profesional. Si tiene o sospecha la existencia de un problema de salud, consulte a su médico de cabecera.

corazón, diabetes, angina, arritmias y cardiología

Favoritos

Cardioatrio.com es una página elaborada para prestar servicio al profesional médico con interés en las enfermedades del corazón en su práctica clínica diaria. Además de condiciones típicas de cardiología, como angina y arritmias, aborda otras condiciones relacionadas como diabetes o ictus.
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies