Logo

La noche y los fines de semana, los peores momentos para sufrir una parada cardiaca en el hospital

En el estudio se revisaron mas de 90.000 paradas cardiacas intrahospitalarias y se analizó si ocurrieron durante el día o la noche (de 11.00 PM a 6:59 AM) y durante los días laborables o el fin de semana.

 

Resultados del día vs la noche*

Noche (%)

Mañana/Tarde (%)

Odds ratio alustada

Supervivencia 24h

28.9

35.4

1.19

Supervivencia al alta

14.7

19.8

1.18

Retorno de la circulación espontánea (mas de 20 min)

44.7

51.1

1.15

Estatus neurológico favorable

11

15.2

1.17


*p value <0.001

Resultados del los fines de semana vs días laborables


Días laborables (%)

Fin de semana (%)

Odds ratio ajustada

Supervivencia mañana/tarde

20.6

17.4

1.15

Supervivencia noche

14.6

14.8

1.02

Por la noche y durante el finde semana hay menos médicos y staff que durante el día. Por otra parte, por la noche los pacientes no monitorizados están menos vigilados que por el día. A destacar que el ritmo cardiaco mas frecuente en los pacientes fue la asistolia y no la FV, lo cual puede indicar que se les pudo atender excesivamente tarde (y que por tanto muchas FV evolucinaran a asistolia).


Peberdy M, Ornato JP. Larkin GL, et al. Survival from in-hospital cardiac arrest during nights and weekends. JAMA 2008; 299:785-792.
[PubMed]

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies