Logo

Estudio TRENDS: el stent directo tan seguro y efectivo como el stent con predilatación

El stent directo acorta la duración del procedimiento y reduce la exposición a la radiación, la cantidad de contraste usada y posiblemente el barotrauma. Sus posibles desventajas son una peor visualización, el aumento del riesgo de trauma con la guía y de fallo en el despliegue del stent.

El estudio TRENDS (Tetra Randomized European Direct Stenting) asignó al azar a mas de 1000 pacientes con lesiones coronarias focales cortas a stent directo (Multilink Tetra) o a stent tras predilatación con balón. El stent directo fue posible técnicamente en la mayoría de pacientes; solo en el 5.8% de los enfermos no se pudo desplegar el stent sin predilatacion. Las características lesionales eran similares en ambos grupos, predominando las lesiones excéntricas y tipo B.

Con el stent directo, el resultado y las complicaciones del procedimiento eran similares al stent con predilatación, pero se ahorraban recursos. El stent directo es tan seguro y efectivo como el stent con predilatación a los 6 meses.

Predilatación (n=472)

Stent directo (n=469)

p

Coronariografía cuantitativa preprocedimiento
- Estenosis diámetro (%)
-DLM (mm)

-Diámetro vaso referencia (mm)

-Longitud de la lesión (mm)


63.9

1.07
2.99
12.4


64.7

1.06
3.3
12.3


-
-
-
-

Coronariografía cuantitativa posprocedimiento
-DLM (mm)

-Estenosis diámetro (mm)


2.95

7.95


2.91
8.93


-
-

Presión máxima de inflado (atm)

13.0

13.7

-

Dilatación postimplantación (%)

13.3

15.9

-

Uso stents adicionales (%)

6.4

6.7

-

Tiempo del procedimiento (min)

37.5

34.3

0.01

Volumen de contraste (mL)

186

175

0.05

Tiempo hospitalización (días)

3.6

3.4

-

Catéteres guía usados

554

586

0.02

Catéteres balón usados

548

115

0.001

GP IIb/IIIa usados (%)

19.3

18.9

-


Predilatación (n=472)

Stent directo (n=469)

Reestenosis:
-Intra-stent
-Intra-segmento*


11.4

12.2

11.6
13.4

Supervivencia

99

99

Sin ECAM (muerte, infarto, RVD)

91.2

92.9

Fallo vaso diana (ECAM y RVD)

11.4

10.8

Eventos cardiacos adversos mayores (ECAM)

10.8

10.8

Infarto onda Q

0.4

0.4

Infarto sin ondaQ

3.0

2.0

RLD, bypass

0.6

0.2

RLD, ICP

5.8

6.2

RVD Bypass

0.0

0.0

RVD ICP

0.6

1.0

Complicaciones hemorrágicas

2.8

2.0

*Segmento = stent mas los 5 mm proximales y distales adyacentes. RVD: revascularización vaso diana; RLD: revascularización lesión diana.

Fuente: Transcatheter Cardiovascular Therapeutics 2002, Washington, Sept-02.

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies