Logo

La aspirina no está indicada en prevención primaria en los pacientes ancianos

El estudio de Nelson incluyó a mas de 20.000 pacientes de 70 a 74 años. Incorporó la evidencia de ensayos clínicos de prevención primaria, estudios epidemiológicos descriptivos y estudios demográficos. Se determinaron las tasas de infarto, angina inestable, ictus isquémico o hemorrágico y hemorragia gastrointestinal mayor. Los autores concluyen que el uso de aspirina a dosis bajas en pacientes mayores de 70 años sin enfermedad cardiovascular clínica se asocia por igual a beneficios y riesgos, por lo que no parece indicado administrarla de forma rutinaria.

En el estudio no se consideraron otros posibles beneficios no cardiovasculares de la aspirina (prevención de la demencia o del cancer gastrointestinal), que pudieran inclinar la balanza a su favor.

Nelson MR et al.. Epidemiological modeling of routine use of low dose aspirin for the primary prevention of coronary heart disease and stroke in those aged >70. BMJ 205. En: www.bmj.com

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies