Logo

HTA: las medición de la TA fuera de la consulta médica predice mejor el riesgo CV

Las razones por las que las mediciones de la TA en consulta no son fiables radican en la mala técnica de medición (manguito de tamaño inadecuado, posición inadecuada del enfermo, ausencia de reposo previo..), la variabilidad inherente de la TA a lo largo del día y el efecto de bata blanca.

Cada día son mas los hospitales y clínicas que están abandonando los esfigmomanómetros de mercurio en favor de los aparatos anaeroides o electrónicos, aunque estos dispositivos requieren calibraciones periódicas, que no siempre se realizan. Estos dispositivos miden la TA en el brazo, la muñeca o el dedo.

El MAPA resulta extremadamente útil para detectar el efecto de bata blanca y para identificar a los pacientes con patrones de TA nondipping o con HTA refractaria. También es útil en pacientes que muestran grandes discrepancias entre las tomas domiciliarias y en consulta.

Pickering TG et al. Recommendations for blood pressure measurements in humans and animals. Part 1: Blood pressure measurements in humans. Hypertensión 2005. En: www.hyper.ahajournals.org

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies