Logo

El grado de cumplimentación de las terapias de prevención secundaria es subóptimo.

Los autores usaron la base de datos de enfermedades cardiovasculares de la Universidad de Duke para analizar el grado de cumplimentación del tratamiento por parte de 31.750 pacientes coronarios que habían sido revascularizados percutánea o quirúrgicamente. Todos los pacientes informaron si tomaban regularmente o no la aspirina, el betabloqueante y la estatina que se les había prescrito.
Los resultados aparecen en la tabla.

Uso de terapia de prevención secundaria. Año 2002.

Uso de terapias

Datos 2002 (%)

RR para mortalidad*

Uso de aspirina alguna vez

83

Uso regular de aspirina

71

0.58

Uso de betabloqueante alguna vez

61

Uso regular de betabloqueante

46

0.63

Uso de estatina alguna vez

63

Uso regular de estatina

44

0.52

Uso de aspirina y BB alguna vez

54

Uso regular de aspirina y BB

36

0.61

Uso de los 3 fármacos alguna vez

39

Uso regular de los 3 fármacos

21

0.67

La toma sistemática de cada una de los tratamientos prescritos (comparado con los que no lo tomaban regularmente) se asoció con una supervivencia mayor. La toma sistemática de aspirina se asoció con una reducción de la mortalidad del 42%, la de betabloqueantes con una reducción del 37% y la de estatinas con una del 48%.

Newby LK, Allen LaPointe NM, Chen AY, et al. Long-term adherence to evidence-based secondary prevention therapies in coronary artery disease. Circulation 2006; DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.105.505636. Disponible en: http://circ.ahajournals.org.

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies