Logo

Tratamiento hospitalario del infarto agudo

Órdenes al ingreso
Patología Grave
IV Salino o dextrosa 5% para mantener vía iv
Signos vitales Cada ½ h hasta estabilidad, luego cada 4 h y si se precisa
Avisar si FC<60 o >110; TA <90 o >150; F.Resp <8 o >22
Oximetría durante las primeras 24 h
Actividad Reposo en cama, permitiendo mesilla lateral durante 12 horas; progresar según situación
a partir de las 12 horas
Dieta Dieta absoluta mientras persista el dolor; luego dieta cardiosaludable, rica en potasio, magnesio y
fibra
Medicaciones Oxígeno nasal, 2L/min, 3 horas
Aspirina 165 mg/día
Laxante diario
Betabloqueante
Analgésico, nitroglicerina, ansiolítico, según necesidad

Heparina en el infarto agudo.

Indicaciones Clase I

1. En pacientes sometidos a revascularización percutánea o quirúrgica

Indicaciones Clase IIa

1. Heparina no fraccionada iv en pacientes sometidos a terapia de reperfusión con rt-PA o reteplase
2. Heparina no fraccionada iv o heparina de bajo peso molecular sc en pacientes con infarto agudo sin elevación del ST
3. Heparina no fraccionada sc (7500 U/12h) o heparina de bajo peso molecular (enoxaparina 1mg/kg/12h) en todos los pacientes no tratados con terapia fibrinolítica, que no presentan una contraindicación a la heparina. En pacientes de alto riesgo de embolismo sistémico (infarto extenso o anterior, FA, embolismo previo o trombo VI conocido) se prefiere la heparina iv.
4. Heparina no fraccionada iv en pacientes tratados con fibrinolíticos no selectivos (estreptoquinasa, APSAC) que tienen alto riesgo de embolismo sistémico (infarto extenso o anterior, FA, embolismo previo o trombo VI conocido)

Indicaciones Clase IIb

1. En pacientes tratados con fibrinolíticos no selectivos, que no son de alto riesgo, heparina sc (7500 a 12.500 U /12 horas) hasta que el paciente deambule

Indicaciones Clase III

1. Heparina iv rutinaria a la 6 horas de administrar un fibrinolítico no selectivo (estreptoquinasa, APSAC) en pacientes que no tienen alto riesgo de embolismo sistémico

Cambio en la dosis de heparina (no fraccionada) con rt-PA o reteplase
Recomendaciones 1999 Recomendaciones 1996
Bolus (dosis) 60 U/kg 70 U/kg
Mantenimiento 12 U/kg/hora 15 U/kg/hora
APTT 1.5 - 2.0 x control
(50 -70 s) durante 48 horas
1.5 - 2.0 x control
(50 -70 s) durante 48 horas
Etiquetas: Bocados de Cardiología
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies