Logo

¿Cuándo está indicado el TAC en los niños con cardiopatía congénita?

La tomografía computarizada (TAC) está adquiriendo un papel clave en el diagnóstico de las cardiopatías congénitas complejas. Recientes avances en la resolución temporal y espacial así como la posibilidad de descender la dosis de radiación han aumentado el uso de esta técnica en niños. En el presente trabajo se revisan las principales indicaciones de la TAC así como las estrategias utilizadas para mejorar su rentabilidad.

Las  principales indicaciones son:

Los niños son especialmente sensibles a radiación. La radiación es directamente proporcional al kilovoltaje, el tiempo de estudio, el grosor del corte y el tamaño de lo que se quiere estudiar. Ahora bien, ¿se podrían optimizar estos parámetros?. Con el fin de mejorar el rendimiento de la TAC y disminuir la exposición a radiación, la prueba requiere una preparación que exige: 1) Ajustar la densidad del contraste en función del peso y la talla del niño, 2) Localizar el lugar de inyección: en algunas situaciones cardiológicas como el Glenn no se debería inyectar el contraste a través de una pierna y por el contrario en el Fontan se debería hacer a través de una vena del brazo y de la pierna simultáneamente y, 3) Valorar si el estudio precisa adquisición de imágenes con ECG.
Conclusión/reflexión: La TAC se presenta como una herramienta diagnóstica de apoyo a la ecocardiografía transtorácica en niños la cual ayuda a definir lesiones de vasos arteriales (aorta, pulmonar y sus ramas y, coronarias), simplificar la valoración del drenaje venoso y planificar el tratamiento de las cardiopatías complejas. Sin embargo, para sacar el máximo rendimiento de la prueba a menor radiación se precisa de una planificación previa del estudio consensuado entre el cardiólogo y el radiólogo así como un adecuado entrenamiento de los mismos.

Referencia: Raimondi F, Warin-Fresse K. Computed tomography Imaging in children with congenital heart disease: indications and radiation dose optimization. Archives of cardiovascular disease. 2016; 109:150-7. [Pub Med] [Texto completo]

Autora: Sonia Marcos Alonso

Sonia Marcos Alonso. ¿Cuándo está indicado el TAC en los niños con cardiopatía congénita?
Etiquetas: Cardiopatías congénitas

Sonia Marcos Alonso. ¿Cuándo está indicado el TAC en los niños con cardiopatía congénita?
cardioprimaria.com. [ > ]; 03-04-2025
Accedido desde: http://178.79.142.153/cardioatrio2011/index.php?option=com_content&view=article&id=4459
el 03 Abril 2025
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies