Logo

Documento de consenso para el tratamiento antitrombótico de los pacientes con fibrilación auricular que sufren un síndrome coronario agudo o son sometidos a intervencionismo coronario percutáneo.

En el último número del European Heart Journal se publica un documento de consenso donde se aborda nuevamente un aspecto siempre complejo, como es el manejo antitrombótico de los pacientes con fibrilación auricular (FA) con indicación de anticoagulación indefinida y que sufren un síndrome coronario agudo (SCA) o son sometidos a una intervención coronaria percutánea (ICP).

Se trata de un documento elaborado de forma conjunta por el Grupo de Trabajo de Trombosis y las secciones de Arritmias (EHRA), Intervencionismo Coronario (EAPCI) y Cuidados Cardíacos Agudos (ACCA) de la Sociedad Europea Cardiología con la aprobación de la Heart Rhythm Society (HRA). Los autores justifican la necesidad de actualización de este documento (el previo se había publicado en 2010), tras la introducción en la práctica clínica de los nuevos anticoagulantes orales de acción directa (NACO), nuevos antiagregantes (prasugrel y ticagrelor) así como stents farmacoactivos de última generación.
Desafortunadamente, la información procedente de ensayos clínicos randomizados que hayan abordado este contexto concreto es muy limitada. De modo que, la mayoría de las recomendaciones presentes en este documento son por Consenso de Expertos y basadas en información extrapolada de estudios observacionales, análisis de subgrupos y de unos pocos estudios aleatorizados de pequeño tamaño. Por tanto, los autores recuerdan también que estas recomendaciones deben ser consideradas como una guía general de actuación, pero la decisión en cada paciente debe ser abordada de forma individualizada. A continuación resumo los aspectos más relevantes de este documento.
Recomendaciones generales para el manejo de los pacientes con FA no valvular y SCA o sometidos a ICP.

En la siguiente tabla se recogen los diferentes regímenes antitrombóticos recomendados en función del contexto.

card2

Por último, el documento aborda otras situaciones de especial interés en el manejo de los pacientes con FA anticoagulados. Destaco dos:
1. Tras el implante de prótesis aórtica percutánea (TAVI) en pacientes con FA sin enfermedad coronaria
De forma general, en ausencia de información definitiva y basándose en la experiencia procedente de los pacientes con FA sometidos a cirugía de recambio valvular aórtico con prótesis biológica, la anticoagulación oral en monoterapia podría ser suficiente para la prevención eficaz de eventos trombóticos tras la TAVI. La adición de antiagregación en este contexto es de eficacia incierta.
2. Pacientes sometidos a implante de dispositivos cardiacos (marcapasos, DAI, etc.).
Los autores insisten nuevamente en la recomendación de no interrumpir la anticoagulación oral para la realización de estos procedimientos, en base a que la mayoría de estudios han sugerido que esta estrategia disminuye el riesgo de sangrado perioperatorio, incluyendo el hematoma de la bolsa del dispositivo, en comparación con una estrategia empleando heparina puente.

Referencia:

Management of antithrombotic therapy in atrial fibrillation patients presenting with acute coronary syndrome and/or undergoing percutaneous coronary or valve interventions: a joint consensus document of the European Society of Cardiology Working Group on Thrombosis, European Heart Rhythm Association (EHRA), European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions (EAPCI) and European Association of Acute Cardiac Care (ACCA) endorsed by the Heart Rhythm Society (HRS) and Asia-Pacific Heart Rhythm Society (APHRS). : Eur Heart J. 2014;35(45):3155-79. [Texto completo][PubMed]

Autor:
Dr. Oscar Prada Delgado.

Dr. Oscar Prada Delgado. Documento de consenso para el tratamiento antitrombótico de los pacientes con fibrilación auricular que sufren un síndrome coronario agudo o son sometidos a intervencionismo coronario percutáneo.

 

 

Etiquetas: Ictus Ictus y Fibrilación Auricular Fibrilación Auricular

Dr. Oscar Prada Delgado. Documento de consenso para el tratamiento antitrombótico de los pacientes con fibrilación auricular que sufren un síndrome coronario agudo o son sometidos a intervencionismo coronario percutáneo.
cardioprimaria.com. [ > ]; 03-04-2025
Accedido desde: http://178.79.142.153/cardioatrio2011/index.php?option=com_content&view=article&id=4252
el 03 Abril 2025
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies