Logo

Apixaban mantiene su eficacia y seguridad independientemente de la edad: observaciones del estudio ARISTOTLE.

En el número del pasado 21 de julio del European Heart Journal se publica un análisis preespecificado del estudio ARISTOTLE, en el que se evalúa la eficacia y seguridad de apixaban en comparación con warfarina en función de la edad.

El estudio ARISTOTLE, cuyos resultados se publicaron en 2011, aleatorizó a 18201 pacientes con fibrilación auricular (FA) no valvular y al menos un factor de riesgo de ictus o embolismo sistémico, a recibir warfarina (INR objetivo 2-3) o apixaban 5 mg dos veces al día (la dosis se reducía a 2,5 mg si el paciente cumplía dos de los siguientes criterios: mayor de 80 años, peso ≤ 60 Kg o creatinina plasmática ≥ 1,5 mg/dl). Tras una mediana de seguimiento de 1,8 años el tratamiento con apixaban se asoció con un menor riesgo de ictus o embolismo sistémico, redujo los sangrados, incluyendo la hemorragia intracraneal y se asoció a una menor mortalidad en comparación con warfarina.
De los pacientes incluidos en el ARISTOTLE, 5471 (30%) eran menores de 65 años, 7052 (39%) tenían entre 65 y 75 años y 5678 (31%) eran mayores de 75 años. Un 13% de los pacientes del estudio tenían más de 80 años. Como era de esperar, los grupos de mayor edad tuvieron una mayor incidencia de ictus, sangrado mayor y hemorragia intracraneal, además de presentar una mayor mortalidad.
Los resultados del subanálisis comentado hoy muestran que apixaban fue más eficaz que warfarina, en lo que se refiere a la prevención del objetivo primario (ictus o embolismo sistémico), de forma consistente en todos los grupos de edad. Tampoco se observó interacción de la edad en la reducción de mortalidad asociada al tratamiento con apixaban. Además, apixaban se asoció a una menor incidencia de sangrado mayor y hemorragia intracraneal en comparación con warfarina independientemente de la edad. Finalmente, el beneficio clínico neto de apixaban se mantuvo en todos los grupos de edad. Estos resultados fueron reproducibles incluso en los pacientes mayores de 80 años. Otro aspecto interesante del estudio, fue la ausencia de interacción estadística entre la dosis de apixaban y el efecto del tratamiento. Esto es, los 831 pacientes que recibieron 2,5 mg (790 eran mayores de 75 años) tuvieron resultados similares a los obtenidos en la cohorte global.
En conclusión, la eficacia y seguridad de apixaban en comparación con warfarina para el tratamiento de los pacientes con FA se mantuvo independientemente de la edad. Además, teniendo en cuenta la mayor incidencia de eventos cardiovasculares en los grupos de mayor edad, el beneficio absoluto de apixaban fue incluso mayor en estos pacientes.
Este trabajo merece algunos comentarios:

Referencía:

Halvorsen S, et al. Efficacy and safety of apixaban compared with warfarin according to age for stroke prevention in atrial fibrillation: observations from the ARISTOTLE trial. Eur Heart J. 2014;35:1864-72. [PubMed] [Texto completo]

Autor:
Oscar Prada

Oscar Prada. Apixaban mantiene su eficacia y seguridad independientemente de la edad: observaciones del estudio ARISTOTLE.
Etiquetas: Ictus y Fibrilación Auricular

Oscar Prada. Apixaban mantiene su eficacia y seguridad independientemente de la edad: observaciones del estudio ARISTOTLE.
cardioprimaria.com. [ > ]; 03-04-2025
Accedido desde: http://178.79.142.153/cardioatrio2011/index.php?option=com_content&view=article&id=4184
el 03 Abril 2025
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies