Logo

PROGRAMAS DE SCREENING CARDÍACO EN ATLETAS: ¿DEBEN REALIZARSE?, ¿CÓMO?

En un número reciente del New England Journal of Medicine se plantea una doble controversia, con la posibilidad de voto por parte de los lectores. En esencia, se pregunta a éstos sobre su opinión acerca de la conveniencia o no de establecer programas de screening cardíaco en atletas antes de la participación en actividades deportivas y, en caso afirmativo, de si éste debería constar sólo de historia clínica y exploración física o incluir también la realización de un electrocardiograma (ECG). Para ello se contó con la colaboración de cuatro prestigiosos especialistas que ofrecieron sus argumentos en defensa de cada una de las opciones. Y usted, ¡¿qué vota?!.

A favor del screening (Dr. Sanjay Sharma)

En contra del screening (Dr. Mark Estes III)

Historia clínica + exploración física + ECG (Dr. Domenico Corrado)

Sólo historia clínica + exploración física (Dra. Victoria L. Letter)

Referencía:

Clinical decisions interactive at NEJM.org. Cardiac screening befote participation in sports. New Engl J Med 2013;369(21):2049-53. [Pub Med] [Texto completo

Autor
Ignacio Mosquera.

Ignacio Mosquera. PROGRAMAS DE SCREENING CARDÍACO EN ATLETAS: ¿DEBEN REALIZARSE?, ¿CÓMO?
Etiquetas: Arritmias y electrofisiología arritmias muerte súbita miocardiopatías ECG

Ignacio Mosquera. PROGRAMAS DE SCREENING CARDÍACO EN ATLETAS: ¿DEBEN REALIZARSE?, ¿CÓMO?
cardioprimaria.com. [ > ]; 04-04-2025
Accedido desde: http://178.79.142.153/cardioatrio2011/index.php?option=com_content&view=article&id=4063
el 04 Abril 2025
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies