Logo

Parada cardiaca extrahospitalaria: grandes diferencias en la supervivencia según el área geográfica en la que se produce

La supervivencia en Seattle, la mejor, es del 16%, cinco veces superior a la de Alabama. La supervivencia media es de 7.9%. Se podrían prevenir unas 15.000 muertes al año si se consiguiesen en todas las zonas los resultados del área de Seattle.

La supervivencia en Seattle, la mejor, es del 16%, cinco veces superior a la de Alabama. La supervivencia media es de 7.9%. Se podrían prevenir unas 15.000 muertes al año si se consiguiesen en todas las zonas los resultados del área de Seattle.

En el estudio observacional prospectivo ROC se analizaron 10 áreas geográficas de Estados Unidos y Canadá. En la población analizada durante 12 meses (21.4 millones de habitantes) se produjeron 20.520 paradas cardiaca extrahospitalarias atendidas por los servicios de urgencias. Se intentó la RCP en el 58% de los casos. En el 22.9% de los casos reanimados el ritmo fue FV o TV. . Solo sobrevivieron un 7.9% de los pacientes reanimados (4.6% del total de paradas cardiacas). Los pacientes con FV reanimados tenían una supervivencia del 22%.



Nichol G, Thomas E, Callaway CW, et al. Regional variation in out-of-hospital cardiac arrest incidence and outcome. JAMA 2008; 300:1423-1431. [Pub Med][Texto completo]

Autor: JO

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Enfermedad coronaria Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies