Logo

Estudio HORIZONS-AMI: La mortalidad en la ICP primaria está estrechamente ligada a las hemorragias mayores

Un análisis post hoc del estudio HORIZONS-AMI (que comparó bivalirudina con heparina NF mas inhibidor IIb/IIIa en pacientes sometidos a ICP primaria por infarto agudo con elevación del ST) demuestra que la tasa de hemorragia mayor fue un predictor significativo de la mortalidad a los 30 días. La reducción significativa de la mortalidad a los 30 días con bivalirudina se debió fundamentalmente a la reducción significativa de hasta un 40% de la tasa de hemorragia mayor.

Algunos investigadores han cuestionado la validez de la reducción de la mortalidad total por no ser un end point primario del estudio y por la débil significación estadística alcanzada (p=0.047). Sin embargo, el subanálisis presentado demuestra que la ocurrencia de una hemorragia mayor elevó el riesgo de mortalidad total hasta 5 veces (p<0.001).

 

Ratio de riesgo de los componentes del end point primario como predictores de la mortalidad a los 30 días

End point

RR (IC 95%)

p

Reinfarto

9.13 (2.62-31.85)

<0.001

Ictus

2.65 (0.74-9.43)

0.13

Revasc. vaso diana por isquemia

1.15 (0.31-4.20)

0.83

Hemorragia mayor

5.08 (3.10-8.35)

<0.001

Los hallazgos del HORIZONS-AMI son similares a los del estudio ACUITY en pacientes con SCA sin elevación del ST sometidos a ICP.


Mehran R. Impact of major adverse cardiac events and major bleeding on overall mortality in patients with STEMI: the HORIZONS AMI trial. European Society of Cardiology Congress 2008; August 31, 2008; Munich, Germany. Clinical trials update 1.

Autor: JO

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies