Logo

Un índice de riesgo sencillo puede predecir la mortalidad de los pacientes con infarto agudo con elevación del ST y ser útil en la toma de decisiones sobre su manejo clínico

Un índice basado en los 3 predictores independientes mas potentes de mortalidad (edad, frecuencia cardiaca y tensión arterial sistólica) puede predecir la mortalidad de los pacientes con infarto agudo con elevación del ST y ser útil en la toma de decisiones sobre su manejo clínico, segun revela un análisis del estudio InTIME II publicado recientemente en la revista Lancet (1).

En este subestudio del InTIME II se investigó la relación entre edad, frecuencia cardiaca y tensión arterial sistólica con mortalidad a los 30 días en mas de 13.000 pacientes. Esto se transladó en un índice de riesgo:

Indice de riesgo = Frecuencia cardiaca x [edad/10]2 / TAS.

El índice predice la mortalidad a los 30 días y permite estratificar a los pacientes en cinco grupos cuya mortalidad oscila entre el 1% y >15%; también predice los eventos inmediatos y al alta. Esto puede tener, obviamente, implicaciones terapeúticas.


Morrow DA, Antman EM, Giugliano RP et al. A simple risk index for rapid initial triage of patients with ST-elevation myocardial infarction: an InTIME II substudy. Lancet 2001; 358:1571-75.[Pub Med][Texto completo]
Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies