Logo

Riesgo tromboembólico en la insuficiencia cardiaca sistólica

El riesgo tromboembólico en los pacientes con IC está mal definido y se discute sobre si es de suficiente entidad como para precisar terapia anticoagulante oral.

Los autores del estudio analizaron 2114 de los 2521 pacientes incluidos en el estudio SCD-HeFT (excluyeron los 407 pacientes que tenían antecedentes de fibrilación o flutter auricular basalmente). Globalmente, 71 pacientes (3.4%) sufrieron un episodio de tromboembolismo tras un seguimiento medio de 4.5 años, lo que supone una tasa anual de tromboembolismo de aproximadamente un 1%.
Los pacientes no tratados ni con amiodarona ni con DAI tuvieron una tasa anual de trombolembolismo de 1.7%, casi el doble de la que tenían los tratados con amiodarona o con DAI. La hipertensión y la FE mas baja fueron predictores independientes del riesgo de tromboembolismo. Es el primer estudio que ha encontrado que la FE está directamente relacionada con la tasa de tromboembolismo. La tasa de tromboembolismo a los 4 años fue de 3.5% en pacientes con FE superior a 0.30; 3.6% en pacientes con FE superior a 0.20 e inferior a 0.30 y 4.6% en pacientes con FE inferior a 0.20.

Predictores significativos de tromboembolismo (análisis multivariante)

Variable

Ratio de riesgo

p

Grupo de tratamiento

0.57 ICD vs placebo

0.014*

 

0.44 amiodarone vs placebo

 

Hipertensión

1.86

0.021

FEVI

0.82

0.023

Terapia con warfarina

0.62

0.22

Al inicio del estudio, el 28% de los pacientes estaba tomando warfarina y el 59% aspirina. Al final del estudio, el 42% de los pacientes que no tomaban warfarina acabaron recibiéndola.En el análisis multivariado, la warfarina pero no la aspirina se asoció significativamente con un riesgo tromboembólico reducido.
A destacar que son varios los estudios que han intentado dilucidar la mejor estrategia para prevenir el riesgo tromboembólico en los pacientes con IC, aunque ninguo ha proporcionado una respuesta definitiva. Es probable que el estudio WARCEF en fase de ejecución aporte nuevos datos. Compara aspirina y warfarina en pacientes en ritmo sinusal con FE igual o inferior a 0.35%.


Freudenberger RS, Hellkamp AS, Halperin JL, et al. Risk of thromboembolism in heart failure. An analysis from the sudden cardiac death in heart failure trial (SCD-HeFT). Circulation 2007; DOI: 10.1161/circulationaha.106.661397.
[PubMed]

Etiquetas: Insuficiencia Cardíaca Arritmias y electrofisiología Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies