Logo

El acúmulo de triglicéridos en el corazón del diabético ayuda a explicar el desarrollo de insuficiencia cardiaca

Además de contribuir al riesgo de aterosclerosis coronaria, las anomalías metabólicas asociadas con la diabetes también conducen a disfunción ventricular. Los mecanismos por los que la diabetes causa disfunción cardiaca están poco aclarados, aunque los estudios animales han sugerido que la disfunción sistólica y diastólica de la diabetes podrían deberse a la acumulación de lípidos en el miocardio y a una injuria lipotóxica al miocardiocito. La esteatosis cardiaca produce sustancias lipotóxicas  que resultan en estrés oxidativo y pueden causar apoptosis. No se sabe, sin embargo, si este acúmulo miocárdico de lípidos es la causa o la consecuencia de la insuficiencia cardiaca en la diabetes tipo 2.

Los autores estudiaron a 134 pacientes con tolerancia normal a la glucosa, con intolerancia a la glucosa y con diabetes franca. Mediante la RMN espectroscopia vieron que el contenido miocárdico de triglicéridos era mayor en pacientes con intolerancia a la glucosa y con diabetes que en pacientes obesos con tolerancia normal a la glucosa. Los autores concluyen que la obesidad con tolerancia normal a la glucosa no se asocia a esteatosis cardiaca. Además observaron que el acúmulo de lipidos en el miocardio precede al desarrollo de la disfunción ventricular.


McGavock JM, Lingvay I, Zib I, et al. Cardiac steatosis in diabetes mellitus: A 1H-magnetic resonance spectroscopy study. Circulation 2007; 116:1170-1175.

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Insuficiencia Cardíaca Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies