Logo

Los niños con síndrome del QT largo congénito son diagnósticados erróneamente de epilepsia

Los autores insisten que en su práctica clínica es bastante habitual que un niño con síncope sea estudiado inicialmente por el neurólogo y etiquetado erróneamente como epiléptico y tratado como tal durante años antes de que se haga el diagnóstico correcto de síndrome del QT largo.

Se describe el caso de una niña de 11 años diagnosticada de epilepsia en base a su sintomatología –convulsiones semanales-. Ante el fallo de la terapia anticomicial, se hizo una monitorización ECG y encefalográfica durante 24 horas y se observó una TV polimorfa al comienzo de su crisis convulsiva. La paciente dejó de tomar los anticomiciales y fue tratada con betabloqueantes, suplementos de potasio y un DAI. En los últimos dos años no ha vuelto a presentar ninguna crisis convulsiva.


Rossenbacker T, Nuyens D, Van Paesschen W, Heidbuchel H. Epilepsy? Video monitoring of long QT syndrome-related aborted sudden death. Heart Rhythm 2007; 4:1366-1367.

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies