Logo

Estudio CORONA: Escaso beneficio clínico en el primer estudio importante de estatinas en la insuficiencia cardiaca

Análisis retrospectivos y estudios prospectivos limitados sugerían un beneficio de las estatinas en los pacientes con insuficiencia cardiaca, independiente de sus efectos hipolipemiantes.

En el estudio CORONA se aleatorizaron 5011 pacientes con insuficiencia cardiaca en clase funcional II-IV NYHA y con FE de 0.40 o inferior (0.35 o inferior si la clase funcional era II NYHA), que según los investigadores no necesitaban estatinas, a recibir rosuvastatina o placebo. La edad media fue de 73 años. A los 33 meses no se detectaron diferencias significativas en la tasa de mortalidad total.

Eventos CV en el estudio CORONA

End point

Rosuvastatina, n=2514 (%)

Placebo, n=2497 (%)

p

End point primario: Muerte CV, infarto no fatal, ictus no fatal

27.5

29.3

0.12

La rosuvastatina redujo significativamente la tasa de hospitalizaciones por causa CV. Se detectaron reducciones significativas del LDLc y de la PCR, que sin embargo no alcanzaron niveles muy bajos. Permanece abierta la posibilidad de que las estatinas a dosis mas altas en pacientes mas jóvenes con insuficiencia cardiaca no tan avanzada puedan ser beneficiosas.


Kjekshus J, Apetrei E, Barrios V, et al. Rosuvastatin in older patients with systolic heart failure. N Engl J Med 2007; DOI: 10.1056.nejmoa0706201. Available at: http://www.nejm.org.
[PubMed]
Masoudi FA. Statins for ischemic systolic heart failure. N Engl J Med 2007; DOI: 10.1056.nejme0707221. Available at: http://www.nejm.org.
[PubMed] [Texto completo]

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Insuficiencia Cardíaca Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies