Logo

En mas del 30% de las paradas cardiacas intrahospitalarias se retrasa la desfibrilación mas de 2 minutos

Los datos proceden del registro NRCPR  que incluye a 369 hospitales, con 6789 pacientes que sufrieron una parada cardiaca por FV o TV sin pulso. El 30.1% de los enfermos fueron desfibrilados mas de 2 minutos después de diagnosticada la parada. Cabe esperar que si esto ocurre en hospitales incluidos en el registro, en los no incluidos la cifra puede ser todavía peor.

La desfibrilación se retrasa mas en pacientes de raza negra, ingresados con diagnóstico no cardiaco, en hospitales pequeños, en horas no lectivas y en camas no monitorizadas.
Los investigadores aconsejan disponer de desfibriladores automáticos externos en las plantas para que desfibrile la persona que diagnostica la parada. También son partidarios de organizar un equipo de médicos y enfermeras que alertado convenientemente atienda la parada. Lo ideal es monitorizar a los pacientes con alto riesgo de sufrir una parada cardiaca.


Chan PS, Krumholz HM, Nichol G, et al. Delayed time to defibrillation after in-hospital cardiac arrest. N Engl J Med 2008; 358:9-17.
[PubMed]

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies