Logo

Las estatinas reducen la incidencia y la recurrencia de fibrilación auricular

El metaanálisis incluye 6 estudios con unos 3500 pacientes en ritmo sinusal. Tres estudios investigaron el uso de estatinas en pacientes con historia de FA paroxística o persistente revertidos a ritmo sinusal con cardioversión eléctrica. Los otros estudios investigaron el uso de las estatinas en la prevención primaria de la FA en pacientes sometidos a cirugía cardiaca y en pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo. El seguimiento osciló entre las 3 y las 26 semanas y en cinco de los seis estudios se administró atorvastatina.

La terapia con estatinas redujo la incidencia y recurrencia de FA en un 61% comparado con placebo.

Efecto de las estatinas en la incidencia de FA

End point

Odds ratio (IC 95%)

Todas las FA

0.39 (0.18-0.85)

Prevención primaria de la FA (FA posoperatoria o de inicio nuevo)

0.60 (0.27-1.37)

Recurrencia de la FA

0.33 (0.10-1.03)

Se desconoce el mecanismo de esta acción beneficiosa de las estatinas. Probablemente se deba a la acción antiinflamatoria de las estatinas (la inflamación está involucrada en el desarrollo, recurrencia y persistencia de la FA). Otra posible mecanismo que explique este efecto beneficioso de las estatinas es la regulación a la baja del sistema renina-angiotensina-aldosterona inducida por las estatinas.
Se precisa realizar estudios aleatorizados prospectivos a gran escala para ratificar este efecto beneficioso de las estatinas.


F>auchier L, Pierre B, de Labriolle A, et al. Antiarrhythmic effect of statin therapy and atrial fibrillation. J Am Coll Cardiol 2008; 51:828-35.
[Resumen]

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies