Logo

La American Heart Association recomienda el masaje cardiaco solo (sin respiración boca a boca) en la reanimación cardiopulmonar iniciada por testigos presenciales

La American Heart Association recomienda el masaje cardiaco solo (sin respiración boca a boca) en la reanimación cardiopulmonar iniciada por testigos presenciales

La respiración boca a boca no mejora el pronóstico tras una parada cardiaca, probablemente porque el testigo presencial siente rechazo a hacerla en muchos casos. Es mejor hacer solo masaje cardiaco que no hacer nada.
Lo fundamental es no interrumpir el masaje mientras se hace el boca a boca. Incluso personal entrenado en RCP tarda menos en iniciar el masaje que en hacer el boca a boca.
Todas las victimas de una parada cardiaca se benefician del masaje. Las victimas de ahogamiento, trauma, obstrucción de las vías aéreas, enfermedades respiratorias agudas y apnea necesitan ademas del masaje la respiración boca a boca.


Sayre MR, Berg RA, Cave DM, et al. Hands-only (compression-only) cardiopulmonary resuscitation: A call to action for bystander response to adults who experience out-of-hospital cardiac arrest. A science advisory for the public from the Emergency Cardiovascular Care Committee, American Heart Association. Circulation 2008; DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.107.189380.
[PubMed]

Etiquetas: Enfermedad coronaria Miscelánea Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies