Logo

La aspirina es segura y efectiva en pacientes con cáncer y plaquetopenia que sufren un SCA

Los autores analizan los datos de 70 pacientes con cáncer que sufrieron un SCA. De estos, el 61% tenían un contaje plaquetario normal y el 39% estaban trombocitopénicos. Los pacientes trombocitopénicos rebieron aspirina y betabloqueantes en menor proporción que los pacientes con plaquetas normales.

La supervivencia a los 7 días fue el doble en los pacientes con plaquetas normales que en los pacientes trombocitopénicos (77% vs 37%). Los pacientes tratados con aspirina, con independencia de si estaban o no trombocitopénicos, tenían una supervivencia mayor que los no tratados con aspirina. Los pacientes trombocitopénicos tratados con aspirina tenían una supervivencia dramáticamente mayor que los no tratados con aspirina. En el análisis logístico multivariado, la ausencia de tratamiento con aspirina fue un potente predictor de muerte (odds ratio de 18.44) como lo fue la ausencia de tratamiento betabloqueante (OR 31.65). La incidencia de hemorragia no fue significativamente diferente en los pacientes que tomaron aspirina de los que no la tomaron.

Supervivencia según uso de aspirina

Grupo

Aspirina (%)

No aspirina (%)

p

Thrombocitopenia

90

6

<0.0001

Contaje plaquetario normal

88

45

0.0096


Dentali F, Douketis J D, Lim W, and Crowther M. Combined aspirin-oral anticoagulant therapy compared with oral anticoagulant therapy alone among patients at risk for cardiovascular disease. A Meta-analysis of randomized trials. Arch Intern Med 2007; 167:117-124.
[PubMed]

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies