Logo

Estudio GRACIA: trombolisis seguidad de ICP en 24 horas en el paciente con infarto agudo

En el estudio GRACIA se asignaron al azar 500 pacientes con infarto agudo con elevación del ST en 23 hospitales de España y Portugal a una estrategia intervencionista precoz (cateterismo e ICP con implantación de un stent en 24 horas tras la trombolisis) o a una estrategia de tratamiento conservadora (cateterismo e ICP solo en pacientes con isquemia recurrente espontánea o provocada tras la trombolisis).
No se detectaron diferencias significativas en la tasa de mortalidad a los 30 días, pero en el grupo sometido a una estrategia intervencionista precoz la incidencia de eventos cardiacos adversos a los 30 días y la duración de la estancia hospitalaria fue significaticamente menor que en el grupo tratado con una estrategia conservadora.

ICP precoz tras trombolisis Tto conservador p
Eventos poshospitalarios

0.8%

3.7%

0.03

Estancia hospitalaria

7.6 días

11.2 días

0.0001

Sangrado

2.4%

1.6%

NS

Los resultados a los 30 días del estudio GRACIA indican que la trombolisis seguida en un plazo de 24 horas de ICP con implantación de un stent es mas efectiva que la trombolisis seguida de ICP solo si existe isquemia recurrente espontánea o provocada. Se precisa realizar estudios que comparen la ICP primaria con esta estragia de trombolisis seguida por ICP en 24 horas, ya que la ICP primaria por problemas logíaticos y técnicos no es aplicable a una gran proporción de pacientes con infarto agudo.

Fuente: Congreso de la ESC 2002 (European Society of Cardiology)

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies