Logo

La clonidina, agonista alfa-2-adrenérgico, reduce la mortalidad de los pacientes coronarios sometidos a cirugía no cardiaca

Wallace y cols estudiaron a 190 pacientes con enfermedad coronaria , enfermedad vascular conocida o con 2 o mas factores de riesgo coronario que iban a ser sometidos a cirugía no cardiaca (vascular, abdominal, ortopédica, neuroquirúrgica...) y los asignaron al azar a tratamiento con clonidina (oral o en parche, 0.2mg) o placebo, la noche previa a la cirugía y los primeros 4 días tras la cirugía.

Los episodios de isquemia miocárdica durante la cirugía y en los 4 primeros días tras la intervención fueron significativamente mas frecuentes en los tratados con placebo que en los que tomaron clonidina. La mortalidad a los 30 días fue significativamente menor en los pacientes tratados con clonidina. La clonidina también redujo significativamente la mortalidad a largo plazo.

Mortalidad

Placebo

Clonidina

p

Mortalidad a los 30 días (%)

6.2

0.8

0.048

Mortalidad a los 2 años (%)

29.2

15.2

0.035

Los autores concluyen que la clonidina puede ser considerada una alternativa al tratamiento betabloqueante en los pacientes coronarios que van a ser sometidos a cirugía no cardiaca. Se desconoce si los efectos beneficiosos de ambos fármacos pueden ser aditivos.

Wallace AW, Galindez D, Salahieh A, et al. Effect of clonidine on cardiovascular morbidity and mortality after noncardiac surgery. Anesthesiology 2004;101:284-293.

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies