Logo

Los antibióticos contra la chlamydia pneumoniae no previenen eventos cardiacos adversos en pacientes con enfermedad coronaria

La población estudiada (19.217 pacientes) fue tratada habitualmente con azitromicina, sin que se redujese significativamente ni la mortalidad ni el riesgo de infarto agudo o de SCA, con seguimientos de hasta 4 años.

End point

Estudios (n)

Total n

Antibiótico (%)

Placebo (%)

OR (IC 95%)

Mortalidad

11

19 217

4.7

4.6

1.02 (0.89-1.16)

Infarto

9

18 939

5.0

5.4

0.92 (0.81-1.04)

SCA

10

17 778

9.2

9.6

0.91 (0.76-1.03)

Estos hallazgos no excluyen el posible papel etiológico de la infección por chlamydia pneumoniae en los eventos coronarios agudos. La erradicación de este microorganismo in vivo es extremadamente dificil si no imposible de conseguir, incluso con cursos prolongados de antibióticos.

Este metaanálisis no excluye definitivamente la posibilidad de que la terapia antibiótica sea útil en el tratamiento de la enfermedad coronaria. Lo que excluye es la capacidad de los antibióticos de que disponemos en la actualidad para conseguir ese objetivo. Además de nuevos antibióticos, habrá que investigar vacunas contra la chlamydia.

Andraws R, Berger JS, Brown DL. Effects of antibiotic therapy on outcomes of patients with coronary artery disease: A meta-analysis of randomized controlled trials. JAMA. 2005; 293:2641-2647.

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies