Logo

Dosis altas vs dosis bajas de inhibidores ECA en la insuficiencia cardiaca

Son cuatro los estudios clínicos que se han ocupado de comparar la eficacia de las dosis altas frente a las dosis bajas de inhibidor ECA en la ICC sistólica. Dos de estos estudios (CHIPS con captopril y HEDS con enalapril) enrolaron a menos de 300 pacientes y, como es lógico. no detectaron diferencias significativas en los end points clínicos.

El estudio NETWORK enroló a 1532 pacientes a los que asignóa al azar a enalapril a las dosis de 2.5mg/12h, 5mg/12h o 10mg/12h. No se detectaron diferencias significativas en la tasa de hospitalizaciones por ICC a los 5.5 meses, aunque si existía una tendencia no significativa hacia una menor mortalidad en los pacientes tratados con las dosis mas altas de enalapril.

El estudio mas relevante es el estudio ATLAS, que enroló a 3164 pacientes, a los que asignó al azar a lisinopril 2.5-5mg/día o 32.5-35mg/día. A los 46 meses se detectó una tendencia no significativa hacia una disminución de la mortalidad y una reducción estadísticamente significativa de las hospitalizaciones (24%) y de la tasa combinada de muerte + hospitalización (12%). En base a los resultados de este estudio, las directrices de ICC de las distintas sociedades científicas recomiendan la administración de dosis altas de inhibidor ECA, similares a las utilizadas en los estudios que han demostrado sus beneficios. Estas dosis serían para el captopril 50mg/8h y para el enalapril 20mg/día.

Lonn E. Dose response of ACE inhibitors. Curr Control Trials Cardiovasc Med 2001;2:155-159.

Etiquetas: Insuficiencia Cardíaca Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies