Logo

Euforia y cautela con los stents recubiertos de sirolimus (rapamicina)

La solución del problema de la reestenosis intra-stent puede significar el comienzo de una nueva era en la revascularización coronaria. En un editorial de la revista Circulation, Teirstein afirma que el sueño de que no exista reestenosis se acaricia tras los resultados del estudio RAVEL (Randomized Double-Blind Study with the Sirolimus-Eluting BX Velocity Balloon-Expandable Stent in the Treatment of Patients with De Novo Native Coronary Lesions). Si los resultados del estudio SIRIUS (Sirolimus-Coated BX Velocity Balloon-Expandable Stent in the Treatment of Patients with De Novo Coronary Artery Lesions) confirman los del estudio RAVEL se podrá ya empezar a pensar que la revascularización percutánea es realmente duradera.

Sin embargo, Teirstein es escéptico y señala que se trata de estudios prelimynares y de pequeño tamaño, con lesiones coronarias sencillas y que todavía es pronto para despistar posibles complicaciones de los stents recubiertos de fármacos como aneurismas, pseudoaneurismas, perforación, trombosis, aterosclerosis acelerada, fibrosis y patologías sistémicas.

De todas formas, Teirstein se une a los que desean que estas expectativas se confirmen. De ser así, entrariamos en una dinámica de disminución del umbral de intervención y de mayor uso de los stents.

Teirstein PS. Living the dream of no restenosis. Circulation 2001 Oct 23; 104(17):1996-8.

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies