Logo

Reducir el LDLc a niveles muy bajos es seguro

Siempre ha existido el temor de que los niveles muy bajos de colesterol se asociaran a efectos adversos graves.
En el estudio PROVE IT-TIMI 22 se administraron atorvastatina a altas dosis (80mg/día) o pravastatina (40 mg/día) a pacientes hospitalizados recientemente con un SCA.
Wiviott y cols analizaron el brazo de terapia hipolipemiante intensiva de este estudio y dividieron los pacientes en subgrupos según el nivel de LDLc logrado con la terapia.
En general, los efectos musculares adversos fueron infrecuentes. No hubo episodios de rabdomiolisis. No se detectó ninguna relación entre el nivel de LDLc alcanzado con el desarrollo de efectos adversos musculares ni hepáticos. Si que se observó una tendencia a menos eventos cardiovasculares cuanto mas bajo era el nivel de LDLc alcanzado.
Los autores concluyen que sus resultados, unidos a los de los estudios A to Z y TNT, indican que los pacientes de alto riesgo deben ser tratados pronto y con dosis altas de estatinas.

Wiviott SD, Cannon CP, Morrow DA, et al. Can low-density lipoprotein be too low? The safety and efficacy of achieving very low low-density lipoprotein with intensive statin therapy. J Am Coll Cardiol 2005; 46:1411-46.
Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies