Logo

¿A qué pacientes con síncope vasovagal debemos implantar un marcapaso?

El marcapaso bicameral con sensado de la caida de frecuencia debe considerarse en pacientes con síncopes frecuentes refractarios al tratamiento médico. Antes de implantar un marcapaso debe agotarse la terapia médica, lo que debe incluir el aumento de la ingesta de sal, la toma de fludrocortisona y el tratamiento con un betabloqueante, un alfa-agonista o un inhibidor de la recaptación de serotonina. No existe evidencia de que el tilt test (test de basculación) sea útil en la selección de los pacientes candidatos a la implantación del marcapasos.

El estudio Vasovagal Pacemaker Study II (VPS II) compara el marcapaso bicameral con sensado de la caida de frecuencia con placebo y con el marcapaso bicameral con frecuencia de escape a 45 lpm en pacientes con síncopes vasovagales frecuentes (6 o mas episodios) y tilt test positivo. Sus resultados ayudaran a sentar las bases científicas de las indicaciones de los marcapasos en el síncope vasovagal

Raj SR et al. Permanent cardiac pacing to prevent vasovagal syncope. Curr Opin Cardiol 2002;17:90-95.
[PubMed]

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies