Logo

Las estatinas podrían mejorar la supervivencia en los pacientes con insuficiencia cardiaca

Son muchos los investigadores que han sugerido que las estatinas deben evitarse en pacientes con insuficiencia cardiaca, incluso en los que tienen enfermedad coronaria, diabetes o hipercolesterolemia. En los estudios clínicos recientes sobre diversas terapias en pacientes con insuficiencia cardiaca, solo un tercio de los pacientes tomaban estatinas.

Sin embargo, las estatinas tienen propiedades terapeúticas que son potencialmente beneficiosas en los pacientes con ICC isquémica y no isquémica: mejoran la función endotelial, inhiben las citoquinas inflamatorias, potencian la síntesis de óxido nítrico, restauran la función autonómica deteriorada y revierten el remodelado miocárdico patológico. Pese a estos beneficios potenciales, las estatinas no se usan en la ICC debido a que los niveles bajos de colesterol en estos pacientes se asocian a pronósticos adversos. Las estatinas reducen además la coenzima Q10 que puede afectar negativamente a la función ventricular y a la capacidad de esfuerzo en los pacientes con ICC.

Fonarow y cols analizaron retrospectivamente una cohorte de 551 pacientes con ICC sistólica isquémica y no isquémica remitidos para tratamiento y/o valoración de trasplante cardiaco. Casi la mitad de los pacientes tomaban estatinas (el 22% de los enfermos no isquémicos y el 73% de los enfermos isquémicos).

La terapia con estatinas se asoció con una mejoría significativa de la supervivencia al año sin necesidad de trasplante urgente. Tras excluir los trasplantes urgentes como end point, la mortalidad al año fue del 11% en pacientes que tomaban estatinas y del 18% en los que no las tomaban.

Supervivencia al año sin trasplante urgente

Grupo

Estatinas (%)

No estatinas (%)

Ratio riesgo

IC 95%

Toda la cohorte

84

70

0.45

0.30-0.67

Pacientes isquémicos

80

57

0.35

0.19-0.62

Pacientes no isquémicos

90

71

0.27

0.11-0.69

Los pacientes que tomaban estatinas eran significativamente mas viejos y tenían tasas mayores de hipertensión, diabetes y tabaquismo. Pese a ello, la terapia con estatinas se asoció a una mejor supervivencia.

Este estudio genera una hipótesis que debe ser estudiada en estudios clínicos aleatorizados, que ya están en marcha. Hasta que tengamos sus resultados, parece lógico tratar con estatinas a los pacientes con ICC que tengan enfermedad coronaria, aterosclerosis en otros territorios vasculares o diabetes, independientemente de sus cifras de colesterol.

Horwich TB, MacLellan R, Fonarow GC. Statin therapy is associated with improved survival in ischemic and nonischemic heart failure. J Am Coll Cardiol 2004; 43:642-648.
[ PubMed ]

Etiquetas: Insuficiencia Cardíaca Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies