Logo

El 14% de los infartos con onda Q en pacientes diabéticos hipertensos con nefropatía pasan desapercibidos clínicamente

En la población general, la incidencia de infarto de miocardio no reconocido se ha estimado entre el 20 y el 40%. Los pacientes con diabetes tipo 2 son mas susceptibles al infarto no reconocido porque la neuropatía diabética puede interferir con la percepción del dolor o por la sintomatología atípica con la que cursan.

Aguilar y cols usaron los datos del estudio IDNT, en el que se hacían ECG seriados, para determinar el número de nuevos infartos con onda Q no fatales que ocurrían en la cohorte estudiada. En total, se incluyeron 1387 pacientes hipertensos, diabéticos y con nefropatía, a los que se les hizo un ECG a los 6, 12, 24, 36 y 48 meses.

Durante los 2.5 años de seguimiento, 14 de los 99 primeros infartos no fatales (el 14%) pasaron clínicamente desapercibidos y fueron identificados al ver el ECG. En el estudio HERS el número de primeros infartos no reconocidos clínicamente fue de tan solo el 4.3%.

Los autores creen que debe investigarse si el cribaje frecuente de esta población con ECG para diagnosticar infartos con onda Q no reconocidos clínicamente puede ser coste efectivo.

Aguilar D, Goldhaber SZ, Gans DJ, et al. Clinically unrecognized Q-wave myocardial infarction in patients with diabetes mellitus, systemic hypertension, and nephropathy. Am J Cardiol 2004;94:337-9.

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies