Logo

Abciximab versus tirofiban en pacientes sometidos a implantación de stent

En un análisis de subgrupos del estudio TARGET (Do Tirofiban and Reopro Give Similar Efficacy Trial), dado a conocer en las 51ª Sesiones Científicas Anuales del American College of Cardiology que se celebran en Atlanta, el abciximab se muestra superior al tirofiban en pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a implantación de stent, pero esta superioridad desaparece en los pacientes coronarios estables.

Pacientes con SCA: resultados a los 30 días
Endpoint

Abciximab

Tirofiban

p

Muerte

0.6%

0.6%

0.99

Infarto

5.8%

8.5%

0.004

RVD urgente

0.5%

1.1%

0.11

Combinado

6.3%

9.3%

0.002

 

Pacientes sin SCA: resultados a los 30 días
Endpoint

Abciximab

Tirofiban

p

Muerte

0.1%

0.3%

0.33

Infarto

4.9%

4.2%

0.48

RVD urgente

0.9%

0.5%

0.27

Combinado

5.6%

4.5%

0.32

 

Aunque estos resultados deben ser interpretados con cautela por proceder un análisis post-hoc, parece que los pacientes con SCA tienen mayor activación plaquetaria que los pacientes coronarios estables y, por tanto, se benefician de una inhibición plaquetaria potente con abciximab. En los pacientes con síndromes coronarios estable parece bastar una inhibición plaquetaria menos potente (tirofiban) que también se asocia a menos complicaciones hemorrágicas.

Fuente: Sesiones Científicas Anuales del American College of Cardiology. Atlanta 18-20 Mar 2002

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies