Logo

¿Causa fibrilación auricular el Helicobacter pylori?

Los autores iniciaron el estudio al observar en la clínica que muchos pacientes con FA tenían también problemas gástricos y que en muchas ocasiones la FA se iniciaba al poco tiempo de haber sufrido un problema gástrico.

En el estudio se incluyeron 59 pacientes con FA persistente y 45 voluntarios sanos. A todos se les hizo un test serológico para Helicobacter pylori y para proteina C reactiva. Los pacientes con FA tenían una probabilidad 20 veces mayor que los controles de ser seropositivos para Helicobacter pylori. El porcentaje de seropositivos era mayor en los pacientes con FA permanente que con FA paroxística.

Se postula que los autoanticuerpos contra el Helicobacter pylori pueden dañar la bomba sodio-potasio en los miocitos (que es similar a la bomba de protones de las células gástricas).

Los autores añaden que en los pacientes seropositivos en los que erradicaron el Helicobacter pylori la FA dejó de ser un problema en la mayoría de los casos. Actualmente preparan un estudio multicéntrico con mas de 1200 pacientes que comparará a los pacientes con síntomas gástricos y FA con pacientes con síntomas gástricos sin arritmia.

Montenero AS et al. Helicobacter pylori and atrial fibrillation: a possible pathogenic link. Heart 2005;91:960-961.
[ PubMed ]

Etiquetas: Arritmias y electrofisiología Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies