Logo

Nuevas pruebas de la capacidad de regeneración de las células miocárdicas

Müller y cols examinaron los especímenes biópsicos tomados de los ventrículos derechos de 13 pacientes varones que habían recibido corazones de mujeres donantes. Las biopsias se tomaron un año tras el trasplante. Se identificaron las células del donante y del receptor por fluorescencia hibridación in situ con el uso de probandos específicos para los cromosomas X e Y.

Se detectaron cardiomiocitos del receptor en 8 de los 13 pacientes varones que recibieron corazones de mujeres. Estos cardiomiocitos estaban conectados con los miocitos adyacentes. Los investigadores germanos especulan que estos cardiomiocitos se originaron de la médula ósea del receptor.

Estos hallazgos permiten especular sobre una posible nueva estrategia futuras para mejorar la función cardiaca. El trasplante directo de las células madre al miocardio y su tranformación en cardiomiocitos puede ser muy beneficioso en pacientes con insuficiencia cardiaca o con infarto en un plazo de 5 a 10 años.

Hay que determinar qué agentes o condiciones potencian los mecanismos regeneradores de cardiomiocitos.
Los resultados de los investigadores germanos son similares a los reportados por Quaini recientemente en el New England Journal of Medicine.

Muller P et al. Cardiomyocytes of noncardiac origin in myocardial biopsies of human transplanted hearts. Circulation online. 2002.

Etiquetas: Miscelánea Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies