Logo

¿Cuál debe ser el fármaco de primera elección en el tratamiento de la hipertensión

Tras la publicación de las directrices del JNC VI y de WHO/ISH se han concluido numerosos estudios aleatorizados que comparan los nuevos fármacos con placebo o entre si. Los metaanálisis realizados, incorporando estos nuevos datos, han suscitado encendidas polémicas.

Los autores, tras revisar toda la evidencia disponible, llegan a la conclusión de que no existen diferencias en los resultados obtenidos con diuréticos, betabloqueantes e inhibidores ECA. Los alfa-bloqueantes son claramente inferiores. Los calcioantagonistas aumentan la incidencia de infarto en un 20% y reducen la incidencia de ictus en un 12%, por lo que no deben ser fármacos de primera elección en poblaciones de hipertensos en las que el riesgo coronario iguala o excede al riesgo de ictus.

¿Cual debe ser el fármaco de primera elección en la hipertensión?. La evidencia científica avala el uso de un diurético a dosis bajas, un betabloqueante o un inhibidor ECA indistintamente. Parece que el alfabloqueante y el calcioantagonista no deben ser fármacos de primera linea. Como el fármaco mas barato es el diurético, por esta razón y no por otra, debe ser el fármaco de primera elección de uso mas común.

Jackson PR et al. First-line treatment for hypertension. Eur Heart J 2002;232:179-182.
[PubMed]

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies