Logo

Estudio CADILLAC: el stent, con o sin abciximab, mejor que la ACTP en los pacientes con infarto agudo

En el estudio CADILLAC (Controlled Abciximab and Device Investigation to Lower Late Angioplasty Complications) se asignaron al azar a 2082 pacientes con infarto agudo con elevación del segmento ST a uno de cuatro brazos de tratamiento: ACTP. ACTP + abciximab, stent, stent + abciximab. El end point primario era la tasa de eventos coronarios mayores (muerte, infarto, ictus incapacitante, necesidad de nueva revascularización) a los 6 meses. El stent, con o sin abciximab era la mejor estrategia de tratamiento.

Eventos 6 meses

ACTP
(n=518)

ACTP + abciximab
(n=528)

Stent
(n=512)

Stent + abciximab
(n=524)

P

Combinado

20.0

16.5

11.5

10.2

<0.001

Muerte

4.5

2.5

3.0

4.2

0.23

Reinfarto

1.8

2.7

1.6

2.2

0.64

RV vaso diana

15.7

13.8

8.3

5.2

<0.001

Ictus

0.2

0.2

0.4

0.4

0.88

 

Estos resultados contradicen los del estudio previo Stent PAMI. Hoy nadie duda que el stent, con o sin abciximab es la estrategia de reperfusión de elección en los pacientes con infarto agudo. Sin embargo, se debe recordar que la mejor estrategia es la que se puede aplicar con rapidez y con experiencia.

Stone GW, Grines CL, Cox DA et al. Comparison of angioplasty with stenting, with or without abciximab, in acute myocardial infarction. N Engl J Med 2002; 346:957-66.
[PubMed]

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies