Logo

Abciximab beneficioso en pacientes con infarto agudo tratados con ICP primaria pero no en los tratados con fibrinolítico

En el metaanálisis se incluyen 11 estudios aleatorizados de abciximab versus control, con mas de 27.1000 pacientes enrolados.

El abciximab redujo significativamente la mortalidad a los 30 días en los pacientes sometidos a ICP primaria (de 3,4% a 2.4%; OR 0.68; p=0.047) pero no en los pacientes trados con fibrinolisis (5.8% vs 5.8%; OR 1.0; p=0.95).

El abciximab también reduce la mortalidad a los 6-12 meses y la tasa de reinfarto a los 30 días en los pacientes sometidos a ICP primaria.

A destacar, que el abciximab no aumenta la tasa de hemorragia mayor en los pacientes sometidos a ICP primaria pero si la aumenta significativamente en los pacientes tratados con fibrinolítico (de 3.1% a 5.2%; OR 1.77; p=0.001).

En el marco de la ICP primaria, el tratamiento de 100 pacientes con abciximab sería capaz de prevenir una muerte a los 30 días.

Mas información sobre el uso de abciximab en los pacientes con infarto agudo llegará con los resultados de los estudios CARESS y FINESSE. Hasta que tengamos estos resultados, se debe aconsejar fuertemente el uso de abciximab en todos los pacientes con infarto agudo sometidos a ICP primaria, especialmente en los enfermos de alto riesgo. La combinación de abciximab y fibrinolítico debe evitarse, especialmente en los pacientes ancianos, por el riesgo aumentado de hemorragia mayor.

De Luca G et al. Abciximab as adjunctive therapy to reperfusion in acute ST-segment elevation myocardial infarction. A meta-alysis of randomized trials. JAMA 2005;293:1759-65.
[ PubMed ]

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies