Logo

Problemas con el stent Taxus cuando se usa en pacientes con anatomía coronaria tortuosa y calcificada

Los autores se animaron a realizar su análisis retrospectivo tras observar problemas en la retirada del dispositivo en varios pacientes en una misma semana. Revisaron las 1415 ICP con 2353 stens realizados en los últimos 13 meses. No hubo problemas con los stents Cypher y solo se registraron 2 problemas de retirada con los stents no recubiertos. Sin embargo, 11 stents Taxus que no pudieron desplegarse tampoco pudieron retirarse sin incidencias. En 5 casos se consiguió la retirada dañando o desalojando el stent del balón, pero en 6 casos el stent embolizó en la circulación. Un paciente desarrolló claudicación crónica como consecuencia de una embolización del stent a miembro inferior. Otro paciente tuvo que ser intervenido de urgencia para extraerle el stent embolizado. El problema afectó al 1.5% de los stent Taxus empleados, comparado con el 0% y el 0.3% para los stents Cypher y los stents no recubiertos, respectivamente (p=0.0007).

Los autores creen que los cardiólogos no declaran este problema porque piensan que han cometido algún error técnico, cuando en realidad es un problema del propio dispositivo. Sugieren no usar el Taxus en lesiones severamente tortuosas y calcificadas. Es probable que la nueva generación Taxus Liberté no tenga este problema pero habrá que comprobarlo.

Roffi M, Luscher TF, Sutsch G, et al. Failure to retrieve undeployed paclitaxel-eluting coronary stents. Am J Cardiol 2006; 97:502-505.

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies