Logo

Guías ACC-AHA sobre tratamiento del infarto agudo con elevación del ST (4)

Tratamiento

Medidas rutinarias

Oxígeno

Clase I

  1. Se debe administrar oxígeno a los pacientes con desaturación arterial (Sa O2 <90%)

Clase IIb

  1. Es razonable administrar oxígeno las primeras 6 horas a todos los pacientes con infarto agudo no complicado

Nitroglicerina

Clase I

  1. En todos los pacientes con molestia precordial isquémica se debe administrar nitroglicerina sublingual (0.4 mg) cada 5 minutos hasta un total de 3 dosis, tras lo cual se valorará la necesidad de administrar nitroglicerina en infusión iv continua
  2. La nitroglicerina iv está indicada si persiste molestia precordial isquémica y en el tratamiento de la hipertensión y de la congestión pulmonar

Clase III

  1. No se deben administrar nitratos a los pacientes con TA sistólica menor de 90 mm Hg o 30 mmHg o mas por debajo de la basal, bradicardia severa (menos de 50 lpm), taquicardia (mas de 100 lpm) o en los que se sospecha un infarto de ventrículo derecho.
  2. No se deben administrar nitratos a pacientes que han tomado un inhibidor de la fosfodiesterasa para la disfunción eréctil en las 24 horas previas (48 horas previas en el caso de tadalafilo)

Analgesia

Clase I

  1. El sulfato de morfina ( 2 a 4 mg con dosis adicionales de 2 a 8 mg a repetir cada 5 a 15 minutos) es el analgésico de elección

Aspirina

Clase I

  1. La dosis inicial debe ser de 162 a 325. Se debe utilizar una formulación no enterica masticable

Betabloqueantes

Clase I

  1. Se debe administrar precozmente un betabloqueante oral en pacientes sin contraindicaciones, con independencia de que se aplique concomitantemente terapia de reperfusión

Clase IIa

  1. Es razonable administrar precozmente un betabloqueante iv en pacientes sin contraindicaciones, especialmente en pacientes hipertensos o con taquiarritmias

ACC/AHA Guidelines for the Management of Patients With ST-Elevation Myocardial Infarction-Executive Summary. A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines (Writing Committee to Revise the 1999 Guidelines for the Management of Patients With Acute Myocardial Infarction). Circulation. 2004;110:000-000.
[ Texto completo PDF]

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies