Logo

El síndrome metabólico aumenta el riesgo de mortalidad total, coronaria y cardiovascular

El síndrome metabólico o síndrome de resistencia a la insulina, es importante porque conduce al desarrollo de enfermedad cardiovascular y a la diabetes tipo 2. Su patogenia es multifactorial, aunque la obesidad, el sedentarismo, la dieta y factores genéticos no muy bien conocidos interaccionan para producirlo. El NCEP estima que aproximadamente un tercio de los varones y mujeres de edad media en EE.UU. tienen un síndrome metabólico.

El estudio Kuopio Heart Disease Risk Factor Study, es un estudio de cohortes prospectivo de 1209 varones finlandeses, de 40 a 60 años, sin enfermedad cardiovascular, cáncer ni diabetes, que fueron seguidos entre 1984-89 y 1998. Los investigadores calcularon las tasas de mortalidad total, coronaria y cardiovascular en varones con o sin síndrome metabólico.

La prevalencia del síndrome metabólico en este grupo osciló entre el 8.8% y el 14.3%, dependiendo de la definición de síndrome metabólico usada. Tras 11.4 años de seguimiento, se produjeron 109 muertes. Los pacientes con síndrome metabólico tenían un riesgo entre 3 y 4 veces mayor de sufrir una muerte coronaria que los pacientes sin síndrome metabólico, después del correspondiente ajuste para los factores de riesgo cardiovascular. El riesgo de muerte cardiovascular y de mortalidad total se incrementaba en 2.6-3.0 veces y 1.9-2.1 veces, respectivamente.

El sobrepeso y el sedentarismo son los responsables de que el síndrome metabólico sea cada vez mas frecuente. Su identificación precoz y tratamiento, asi como su prevención son desafios importantes para el médico y para el gestor sanitario. La clave está en su prevención mediante una dieta adecuada y ejercicio físico.

Definición del síndrome metabólico según la NCEP: al menos 3 de los siguientes criterios:

Lakka HM, Laaksonen DE, Lakka TA, et al. The metabolic syndrome and total and cardiovascular disease mortality in middle-aged men. JAMA 2002; 288:2709-2716.

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies