Logo

El tabaco aumenta los niveles séricos de PCR, fibrinógeno y homocisteína

Los investigadores examinaron los datos de 17.353 pacientes mayores de 18 años integrados en el third National Health and Nutrition Examination Study (NHANES III), de los que 4167 eran fumadores, 4791 ex-fumadores y 8375 nunca habían fumado. Se definieron como niveles elevados de PRC, fibrinógeno y homocisteina los superiores a 10 mg/L, 11.1 mcM/L y 12.7 mM/L, respectivamente.
Tras controlar los factores de riesgo cardiovascular tradicionales (edad, etnia, sexo, diabetes, hipertensión, colesterol total e índice de masa corporal), Bazzano y cols encontraron que el tabaquismo se asociaba con elevación de los niveles séricos de PCR, fibrinógeno y homocisteína.

Nº cigarrillos/día

0

1-9

10-19

>20

p

Niveles elevados de PCR (mg/L)

1.0

1.49 (0.95-2.35)

1.44 (0.91-2.28)

1.78 (1.33-2.40)

<0.001

Niveles elevados de Fibrinogeno (µM/L)

1.0

1.03 (0.70-1.52)

1.90 (1.34-2.70)

1.91 (1.28-2.84)

<0.001

Niveles elevados de Homocisteina (mM/L)

1.0

1.87 (1.09-3.19)

2.37 (1.64-3.42)

2.66 (1.65-4.29)

<0.001

Los investigadores también encontraron una correlación dosis-respuesta significativa y positiva entre el número de cigarrillos fumado por día y la severidad de la elevación de los niveles de PCR, fibrinógeno y homocisteina.
A destacar que el estudio se hizo antes de que se dispusiera de los análisis de alta sensibilidad para la PCR.

Bazzano LA, He J, Muntner P et al. Relationship between cigarette smoking and novel risk factors for cardiovascular disease in the United States. Ann Intern Med 2003; 138:891-897.
[Resumen]

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies