Logo

Daclizumab reduce el rechazo pero puede aumentar la mortalidad

La supervivencia al año del trasplante cardiaco se sitúa en el 80 a 85%. Existe, por tanto, margen para mejorar la terapia inmunosupresora. El daclizumab es un anticuerpo monoclonal contra el receptor de la interleukina 2. Reduce el riesgo de rechazo postrasplante sin aumentar el riesgo de infección en los trasplantados renales. El fármaco se mostró efectivo en reducir el riesgo de rechazo sin incrementar el riesgo de infección en una serie de 55 trasplantados cardiacos.

En el estudio de Hershberger y cols. publicado recientemente, se aleatorizó a 434 pacientes sometidos a trasplante cardiaco y tratados con la triple terapia inmunosupresora estándar (ciclosporina, micofenolato mofetil y corticoides) a recibir 5 dosis de daclizumab (12 horas y días 8, 22, 36 y 50) o placebo . El end point primario era la tasa combinada de rechazo celular moderado o severo, disfunción del injerto hemodinámicamente significativa, segundo trasplante, muerte o pérdida de seguimiento a los 6 meses.

A los 6 meses, la terapia con daclizumab redujo el end point primario un 25% (12.1 puntos absolutos). Este resultado se debió principalmente a la reducción de la tasa de rechazo celular agudo 3A o mayor de la ISHLT. La incidencia de infecciones oportunistas (citomegalovirus, candida, herpes zoster) fue similar en ambos grupos. La mortalidad fue mayor en el grupo tratado con daclizumab (6.5% vs 3.2%) aunque la diferencia no alcanzó significación estadística.

Los investigadores creen que el exceso de mortalidad en el grupo tratado con daclizumab se debió a un aumento de la infecciones bacterianas mortales en pacientes tratados concomitantemente con terapia citolítica (utilizada en los casos de suspensión temporal de la ciclosporina por insuficiencia renal).

Hershberger RE, Starling RC, Eisen HJ, et al. Daclizumab to prevent rejection after cardiac transplantation. N Engl J Med 2005; 352:2705-2713.
[ PubMed ]

Etiquetas: Prevención cardiovascular y diabetes Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies