Logo

La braquiterapia efectiva en las estenosis de novo y en las reestenosis intra-stent en los injertos de safena

Se estudiaron 49 pacientes con lesiones de novo o reestenosis intra-stent en injertos de safena sometidos a ICP y braquiterapia con catéter. Solo se produjeron 2 infartos no Q intrahospitalarios. A los 12 meses la tasa de eventos cardiacos adverosos mayores fue mayor en los pacientes con reestenosis intrastent que en los pacientes con lesiones de novo. Sin embargo, ningún paciente desarrolló una trombosis sintomática del stent.

Tasa de eventos a los 12 meses en pacientes con lesiones de novo
y con reestenosis intra-stent tratados con radiación beta

Eventos

De novo (%) n=24

Reestenosis (%) n=25

p

Muerte

8.3

4.0

NA

Infarto Q

0

4.0

NA

Infarto no Q

0

12.0

NA

Revasc lesión diana

4.2

36.0

0.01

Revasc vaso diana

8.3

36.0

0.02

ECAM

12.5

48.0

0.007

Aunque hay que ser cautelosos con estos resultados dado el pequeño número de pacientes estudiados y la falta de un grupo control, estos datos requieren seguir investigando el papel de la braquiterapia en este tipo de lesiones, sobre todo teniendo en cuenta que todavía no se ha demostrado la eficacia de otras terapias (como los stent liberadores de antiproliferativos).

Stone GW, Mehran R, Midei M. Usefulness of beta radiation for de novo and in-stent restenotic lesions in saphenous vein grafts. Am J Cardiol 2003;92:312-4.
[PubMed]

Etiquetas: Enfermedad coronaria Flashes de actualidad Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies