Logo

Las endoprótesis aórticas en las enfermedades de la aorta torácica constituyen una alternativa aceptable a la cirugía

Entre 1993 y 2005, en la Universidad de Michigan se sometió a 73 pacientes con aneurisma (38%), disección (23%) o pesudoaneurisma/úlcera penetrante (34%) de la aorta torácica a reparación percutánea con una prótesis endovascular. En el 22% de los pacientes, el procedimiento fue urgente por existir rotura aórtica. En tres cuartas partes de los enfermos se consideró que el riesgo quirúrgico era inaceptablemente alto por las comorbilidades coexistentes y el resto eran pacientes demasiado ancianos para la cirugía (80 años o mas).
La tasa de éxito del procedimiento fué del 95.5%. Cuatro pacientes murieron en los primeros 30 días, seis pacientes tuvieron un ictus, tres requirieron dialisis y tres sufrieron un AIT. En el seguimiento, el 12.3% de los pacientes tenía un endoleak nuevo o persistente que tuvo que repararse por un nuevo procedimiento endovascular (5.5%) o por cirugía (4.1%). Al final del estudio habían fallecido el 38.4% de los pacientes, lo que refleja la gravedad y la edad de los mismos.

Patel HJ, Williams DM, Upchurch GR, et al. Promising results from a twelve-year experience with endovascular therapy for thoracic aortic disease. Society for Thoracic Surgery 42nd Annual Meeting. January 30-February 1, 2006; Chicago, IL.

Etiquetas: Miscelánea Flashes de Actualidad
CardioAtrio - Recursos científicos sobre enfermedades cardiovasculares
Cardioatrio S.L. C/ Wenceslao Fernández Flórez, 1. 2º A Coruña 15002 | CIF: B-70.294.202 | Diseño y desarrollo TRAMA Solutions
Este sitio utiliza cookies para ofrecer un mejor servicio. Si usted continua navegando acepta el uso de cookies. Acepto el permiso de cookies